El coronavirus es una enfermedad infecciosa que es causada por el virus COVID-19 cuyo primer brote se dio en la ciudad de Wuhan, en China. Hace unos días, la OMS lo declaró una pandemia, y es que ya se ha extendido a varios países del mundo. Pese a que es considerado una pandemia, esto no es evaluado como tal en base a su gravedad o tasa de mortalidad, sino a su rápida propagación, por lo mismo no hay que entrar en pánico cuando hablamos de la nueva sepa de coronavirus.
Lo que debemos hacer es aprender a prevenirlo, aquí te contamos cómo puedes hacerlo, en especial cuando piensas viajar a otro país o cuando vienes a Perú desde otros puntos del mundo, especialmente desde Europa o Asia, donde hay más casos reportados.
Si vienes del extranjero, ya sea de visita a Perú o regresando de algún viaje, y tienes alguno de los síntomas del coronavirus recuerda que debes solicitar atención médica a tu llegada al país para que puedan asistirte y descartar el virus. El personal médico te pedirá información de tu trayecto para saber si estuviste en alguna de las zonas de riesgo de infección.
Lava tus manos con agua y jabón con frecuencia, en especial cuando has estado en espacios públicos. Esto es porque el coronavirus se contagia por gotas de líquido proveniente de la nariz o la boca cuando se estornuda o tose, al lavar tus manos luego de estar en espacios concurridos, eliminas el virus de ellas y así evitas que entre en contacto con tus ojos, nariz o boca. Así como funciona lavarse las manos, también lo hace usar alcohol en gel.
Cuando no quieres contagiarte de enfermedades como la gripe o el nuevo coronavirus, es mejor evitar la cercanía con personas que estornudan o tosen. Esto no significa que te vas a contagiar por estar en el mismo espacio que aquellas, pero lo ideal es que estés al menos a un metro de distancia ya que, como te hemos dicho antes, se contagia por esas pequeñas gotas que se expulsan al toser o estornudar.
Practica la forma de toser y estornudar que cuando tienes gripe; esta medida de higiene evitará que, si tienes el coronavirus o alguna otra enfermedad respiratoria, contagies a los demás. Cubre tu boca con pañuelos desechables al toser o estornudar y si no tienes este recurso, cúbrete con el codo.
Finalmente, si tienes síntomas como tos, fiebre y dificultad para respirar, y has podido estar en contacto con una persona infectada, es mejor que no salgas de casa y llames al 113, para que los especialistas en el tema, en Perú, puedan ayudarte. Recuerda que, si vienes de países como España, Francia y China, el Estado ha dispuesto que pases una cuarentena de 14 días, antes de transitar por el país, por lo que tendrás que permanecer en tu hotel, o donde te alojes o vivas en Perú, todo este tiempo.
De conformidad con la Ley 29733 “Ley de Protección de Datos Personales”, y su Reglamento DS 003-2013-JUS, declaro que soy titular de los datos expresados en el presente documento y brindo mi consentimiento a Hotel Limaq, para el tratamiento de mis datos personales. Asimismo, conozco que mis datos serán almacenados con estricta confidencialidad en la base de datos de Hotel Limaq y que puede ejercer los derechos de información, acceso, actualización, inclusión, rectificación, supresión y oposición sobre mis datos personales, enviando una comunicación al correo electrónico: contacto@hotellimaq.com